En sus notas recientes Ale me ha hecho reflexionar con un poco más de profundidad en el estorbo de los "conocimientos" médicos, la experiencia de otras madres, la opinión de los expertos, en pocas palabras: Las ideas equivocadas de nuestra cultura sobre la maternidad, la sexualidad, el embarazo, el parto y la lactancia.
En mi primera experiencia de madre, en mi primer embarazo, no conocía ese poder que llevamos dentro, no sabía del conocimiento que llega en el momento preciso, de los impulsos y emociones que guían a una madre al natural cuidado de su hijo. Mi experiencia estuvo empañada por el miedo, el terror que existe en nuestra cultura al embarazo, al parto, a la lactancia. En esta, nuestra cultura "moderna", el embarazo es una etapa de desgracia; el parto es el dolor inimaginable que debe evitarse a toda costa con anestesia; la lactancia es una molestia para la madre y una alimentación insuficiente para el bebe quien DEBE ser complementado con biberón. Los bien intencionados consejos que recibimos nos dicen que el bebe nunca debe dormir contigo pues lo sofocas, desde nacido, el niño necesita dormir solo y con espacio. Nos dicen que no carguemos al bebe en un cargador pues se lastima y malacostumbra. Todas las madres y embarazadas recibimos los "sabios consejos médicos y no médicos" que suprimen nuestros instintos que nos empujan a vivir lo opuesto a lo que el corazón nos dice. Disparan nuestro sentimiento de impotencia, incapacidad e incompetencia para cuidar a nuestro propio hijo y llenan nuestro corazón y mente de miedos y más miedos.
Decidida a tener una experiencia diferente leí mucho y encontré apoyo en mujeres maravillosas. En mi segundo embarazo, parto y lactancia he descubierto que la maternidad es un GOZO INMENSO. Es un sentimiento de poder nunca antes imaginado, de autosuficiencia, que maravilla nuestra razón y despierta un inmenso deseo de alabanza a Dios. Solo yo y mi bebe. No hay nada mas que él necesite en este mundo que a mí y aquí estoy yo entera para él. No necesita que expertos lo saquen de mi cuerpo; necesita sincronizado a mi corazón venir al mundo con mi cuerpo lleno de hormonas que relajan los músculos y que evitan el dolor. Necesita sentir mi piel y mi voz al llegar a este mundo, no tubos, tallones y medidas de precaución. Necesita una madre segura y paciente esperando la llagada de la leche, que ofrece el pecho horas y días interminables, segura de que la leche vendrá y no recibir el biberón al día de nacido. Necesita sentir mi respiración y los latidos de mi corazón durmiendo sobre mi vientre, con el pecho disponible a todas horas, no una cuna fría lejos de su madre. Necesita sentir mi movimiento y estar junto a mi voz durante el día, no estar en un corral lleno de juguetes o dormir en silencio total.
Con cuantos regalos me ha colmado el Señor en el momento en que he creído, escuchado y actuado de acuerdo a ese gran Poder y Conocimiento que, por el hecho ser madre, Dios me otorgó.
Al platicar mi sentir, no pretendo decir en ningún momento que TODOS los bebes puedan o deban nacer/vivir así. Existen muchos casos difíciles, niños o madres enfermas o con riesgos reales que no pueden mas que prescindir de todo esto. Pero la realidad es que estos casos NO son la mayoría.
Muchas madres descubrieron todo esto antes que yo y han compartido su dicha en hermosos libros que han abierto mis ojos y los de tantas otras madres. Ahora me toca a mí pasar la voz, aunque sea en este modesto y escondido espacio cibernético. Sigamos luchando contra esta cultura que aniquila en vez de dar vida. Una vez más, no nos podemos quedar calladas.
En estos últimos días otras amigas (mamás de la blogosfera) han compartido sus hermosas experiencias de sus partos en casa, han platicado de congresos del parto respetado y hasta han salido publicadas en revistas! Las invito a leer las preciosas notas de Maite, Paloma, Ale y Martha para que disfruten derramando algunas lagrimitas y dando gracias a Dios por la maravilla de ser madres.
Mostrando las entradas con la etiqueta Lactancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lactancia. Mostrar todas las entradas
jueves, 14 de mayo de 2009
martes, 5 de mayo de 2009
martes, 24 de febrero de 2009
Gotitas de Miel: Canto de Bebé
Aquí les va mi gotita de miel de esta noche:
Nunca imaginé tal cosa posible. ¿Habrán escuchado alguna vez el sonido de la voz de un bebito cantando, dulcemente, muy quedito, mientras se esta quedando dormido... y al mismo tiempo esta tomando lechita del pecho? Es mi primera vez, y es el sonido mas dulce que haya oído.
Temas:
Gotitas de Miel,
Lactancia,
Ser padres
miércoles, 28 de enero de 2009
De rodillas...

En algun lugar leí: "Nada te hace ponerte de rodillas tan rápido como un niño". Y en el momento en que leí esta frase, sonreí al pensar felizmente que no soy la única que ha experimentado ese sentimiento de impotencia ante el comportamiento de un nenito. Nuestos hijos nos ayudan a cultivar nuestra humildad. De un momento a otro perdemos de golpe la seguridad en nuestro papel de padres y nos sentimos perdidos, sin respuestas. De rodillas caemos, pero con la ayuda de Dios siempre encontramos respuestas. Afortunadamente en esta época que nos ha tocado vivir hay muchísima información a nuestro alcance. Aquí les comparto dos de mis direcciones favoritas.
Cuando tu bebito recien nacido... te hace llorar: Este sitio esta lleno de información sobre lactancia materna y los primeros meses, hasta la ablactación.
Para dudas desde las náuseas del embarazo hasta el nene que hace pataletas, el Dr. Sears es la mera neta =).
Temas:
Lactancia,
Ser padres
Suscribirse a:
Entradas (Atom)